Peregrinación a Santiago
UN POCO DE HISTORIA. El camino inglés. En torno al año 813, reinando Alfonso II el Casto, un ermitaño llamado Pelayo, cree ver la luz de unas estrellas señalando un túmulo en el monte Libradón, donde más tarde surgiría Compostela.
En el año 1094 Ansgot de Burwell se convirtió en el peregrino inglés. En 1.394 se concedió por primera vez, en Inglaterra, un permiso para fletar un barco que llevara a los peregrinos a Santiago (nace el camino Inglés). La andadura de los peregrinos hasta el sepulcro del Apóstol arrancaba desde los puertos de La Coruña o El Ferrol.

EL VIAJE.
1ª Etapa: Ferrol Puentedeume. Iniciamos el Camino en el puerto de Ferrol, 30Kilómetros nos esperan, hasta la hermosa Puentedeume. Hoy el trayecto va continuamente al lado del mar, principalmente en la ría de Ferrol. Hemos dado una pequeña vuelta. Llevamos la mitad de la etapa. Encantadora etapa, el tiempo es estupendo. Etapa larga, más larga de lo previsto.


2ª Etapa: Puentedeume Betanzos. 22 kilómetros. Cambio de tiempo, aparece la lluvia. Para empezar, y como desayuno tenemos una cuesta, vaya cuesta. Fin Betanzos, que sorpresa más agradable, que bonita es.
3ª Etapa: Betanzos Bruma. El mar nos deja, vamos hacia el interior, hacia Santiago. Nos juntamos con los peregrinos que vienen desde La Coruña. Es la etapa más dura. 22 kilómetros que se convierten en 32, con unas cuestas que son de categoría Especial, parece que no termina. En algunos momentos aparecen las ganas de abandonar. Llegamos agotados. Pero los hospitaleros del Albergue hacen que se te olvide todo.


4ª Etapa: Bruma Oroso. Etapa más tranquila, más llana, con paisaje precioso. Para comenzar, el día amanece con lluvia, la cual a ratos nos acompaña.
5ª Etapa: Oroso San

POR FIN HEMOS LLEGADO!!
CATEDRAL DE SANTIAGO
SANTIAGO APÓSTOL
Fin del viaje a Santiago de Compostela, una manera diferente de viajar, y conocer nuevos lugares, nuevas gentes, nuevas costumbres.
PAZ Y BIEN PARA TODOS
Paco Sabuco
0 comentarios:
Publicar un comentario