
Si os molestáis en buscar imágenes del proyecto que se pretende construir en un futuro próximo podréis comprobar la diferencia entre lo que pudo haber sido y no fue y lo que no debería ser, pero será.
Carlos
Delicioso montaje que realiza Vicente en el que se muestran algunas imágenes de los comienzos de la Font. Estamos hablando de hace algunos años… aunque prácticamente no se nota el paso del tiempo.
El día 2 de Agosto de 2005 La Rondalla actuó en Las Noches del Castillo. La Font asistió a este acto. A continuación incluyo parte de la composición que realicé con motivo de este acontecimiento.
El último día de encuentro en la Font, Eduardo me sorprendió con una grabación que titula “Ensemble de Saxos”. Se trata de un concierto realizado por una original formación orquestal compuesta únicamente de saxos (soprano, tenor, etc… ). Está constituida por al menos 15 músicos de las distintas especialidades de saxo, entre los cuales está Eduardo hijo, al que podemos admirar en el siguiente video en el que, actuando de solista, la orquesta nos deleita con una pieza atractiva y poco habitual en la que se mezclan los sonidos de los saxos con la guitarra y la caja de percusión. Enhorabuena!
¿Quién no ha oído hablar del cambio climático? Aunque todos hemos oído hablar mucho de él en los últimos años, nos cuesta mucho asociarlo a nuestras actividades cotidianas.
Como sabéis el efecto del cambio climático se atribuye a la emisión de gases con efecto invernadero (GEI). Fue en el protocolo de Kyoto en el que, producto del interés mundial por la reducción de los efectos de cambio climático, se clasificaron los seis principales tipos de gases que contribuyen con el efecto invernadero en nuestro planeta.
Dado que el gas más común en nuestras actividades cotidianas es el dióxido de Carbono (CO2) y con la finalidad de cuantificar los cinco GEI restantes, estos son expresados en unidades de CO2 equivalentes (CO2e). De ahí sale el concepto Huella de Carbono del que tanto se oye hablar, por el que se cuantifica la cantidad de emisiones de CO2e que son liberados a la atmósfera. Actividades cotidianas tan simples como calentar un vaso de leche, encender la luz, … o productos tan básicos como el pan, periódico, etc… están contribuyendo a incrementar la generación de emisiones de CO2e como resultado de la energía consumida.
Algunos consejos de la “Organización Mundial de la Salud” con los que podremos contribuir a disminuir nuestra Huella de Carbono:
Consumo de productos locales y de temporada. En general, los alimentos frescos de temporada producidos localmente requieren menos energía. Además reducen el consumo de combustible relacionado con su transporte.
Reciclado de la basura orgánica. En la Unión Europea, el metano liberado por los desechos biodegradables en descomposición en los vertederos representa aproximadamente un 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Usted puede ayudar a eliminar este problema reciclando sus desechos orgánicos o convirtiéndolos en abono orgánico si tiene un jardin.
Instale un buen aislamiento. Esta es una de las medidas más eficaces para reducir las emisiones de CO2 y ahorrar energía a largo plazo. La pérdida de calor a través de las paredes, tejado y suelo suele representar más de un 50% de las pérdidas totales de calor.
Cambie de lugar el frigorífico y el congelador. Si están cerca de la cocina o la caldera consumirán mucho más energía que si están separados.
Descongele periódicamente los frigoríficos y congeladores antiguos.
No meta comida caliente en el frigorífico.
Apague las luces cuando no las necesite.
Utilice bombillas de bajo consumo.
No deje los aparatos en modo de espera.
Desenchufe el cargador del teléfono móvil cuando no lo esté utilizando.
Cubra las ollas cuando cocine.
Dúchese en vez de bañarse.
Utilice la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos.
Reduzca sus desechos.
Reutilice las bolsas de la compra.
Compre productos que tengan poco embalaje.
...........................
Visitar el sitio web: www.who.int/world-health-day
"Foto del Puig tomada desde el avión el día 19 de Febrero 2009 (Londres-Alicante)"
De bebés a viajes, aquí tienes los blogs que publicamos a diario. También puedes verlos todos juntos en blogs.es.
©2008. La Font. SAMG. All Rights Reserved marzo 2009